La persona es quien demanda la intervención orientadora con la intención de ampliar su información sobre las alternativas educativas y laborales, para organizar su proyecto de vida.
Años atrás la demanda provenía de adolescentes que estaban por terminar estudios secundarios. Mucho después a favor de los cambios y de las transformaciones macroeconómicas y laborales, crece la consulta de estudiantes universitarios que requieren reorientación vocacional profesional o empleados que buscan una formación superior. A este se agregan personas desempleadas o insatisfechas laboralmente que buscan orientación para el desarrollo de su carrera laboral.
El objetivo de la será fundamentalmente acompañar en esta estado período de transición a elaborar una decisión, pensar como elaborar un proyecto de futuro.